Translate

dijous, 26 de novembre del 2015



"Después de 11 años cuidandolo y navegando por el mediterráneo, ponemos en venta el barco con la idea de comenzar nuevos proyectos"
                                                             Alex y Mireia.







Formosa 41 Pilot  Precio de venta: 75.000 €

Desde su compra en el 2006 y después de una extensa rehabilitación, ha sido cuidado día a día. Se saca del agua anualmente para revisar fondos, cambiar ánodos y limpiar y pintar la obra viva. 
Pintura obra muerta 2008.
Ha navegado con regularidad desde el 2007. Hemos ido mejorando la maniobra, y cambiado todas las velas. Los mástiles de madera son los originales y están en perfecto estado. Durante la restauración se cambiaron las crucetas de mayor. 
Tiene una gran habitabilidad, lo que permite disfrutar cómodamente las travesías. Este confort lo hace ideal para vivir a bordo. Navegando es muy agradable y seguro.


Zona de visita.

Actualmente navegando por Grecia (Dodecaneso).


Contacto

nextportaway@gmail.com
telf: +30 698 985 1315
      





Nombre: Yin Yang                              
Bandera: Griega                            
Astillero: Formosa
Año: 1982
Material: Fibra de vidrio
Eslora: 12 m
Manga: 3,64 m
Calado: 2,15 m
Desplazamiento: 13,62 Tn
Cabinas: 2
Literas: 4, comedor convertible
WC: 1 eléctrico y 1 manual
Motor: Perkins 50 hp
Capacidad Agua: 250L

Capacidad combustible: 300L

































































































      Inventario completo

      
Motor

      marca: Perkins 
      modelo: 4.108
      potencia: 50 HP
      Completamente revisado y reparado 2011.
  

     
 Vida a bordo

      calentador de agua 220v y motor
      1 cabina litera individual
      1 cabina litera doble
      Comedor convertible en litera doble
      calefacción de aire Wallas
      cocina Plastimo dos fuegos + horno
      frigorifico 12V abertura superior y lateral
      Fregadero con grifo agua dulce y agua salada
      Luces LEDS
      Tapicería 2012
      1 sala de baño con WC eléctrico y ducha     
      1 WC manual en camarote de proa
      1 bomba achique automatica   
      1 bomba de achique manual
      Instalación eléctrica 12V/220V
      Radio/CD Sony


     
 Maniobra y velas

      Molinete Tigre 1000 W
      2 anclas CQR 25 Kg con 70m cadena
      1 ancla en popa FOB 16kg con 10m de cadena y  
      20m de cabo.
      2 winches autocazables Andersen 52
      2 Winches autocazables Lewmar 46
      1 Winche manual Lewmar 44
      Enrollador de Yankee Furlex
      Mayor (2011)
      Yankee (2013)
      Mesana (2018)
      Trinqueta (de segunda mano en buen estado)
      Tormentin (de segunda mano en buen estado)
      Genaker (2014)

      
Electricidad y electrónica


      Baterias de servicio AGM 3x100 A
      Bateria de arranque AGM 1x100 A
      Cargador de baterias inteligente Trident 40 A 
      Convertidor 12V/220 Mastervolt 350W
      Placas solares Cis Wurth 2x55 W
      Regulador de carga Solarix PR1515 12/24V 
                Piloto automático inteligente Raymarine X-30 
      (2014)  
                Unidad de potencia piloto automático 
      hidráulico Raymarine (2015)
      Mando a distancia piloto Raymarine
      Equipo de viento Raymarine
      Radar Furuno
      Navtex
      VHF 100i Garmin
      VHF portatil Icom
      Radiobaliza clase B
                Balsa salvavidas ARIMAR 4 plazas. (2014)
      GPS 120XL Garmin
      GPSMAP 531 Garmin.-cartas mediterráneo

                                    
           



Breve historia del astillero




Formosa Boat Building Co., Ltd  construyó cerca de 2.000 cascos, destinados a barcos de vela en su mayoría, y de esloras comprendidas entre 30 y 60 pies, entre los años 70 hasta cerca de los 90.
El astillero está situado en Taipei, isla de Taiwan, República de China, isla a la que los portugueses bautizaron con el nombre de Formosa cuando la colonizaron, nombre que mantuvo hasta bien entrado el siglo XX, de ahí el nombre del astillero y sus barcos.
El astillero ya tenia una amplia experiencia en la construcción barcos de pesca, tal es así, que dichos barcos ya faenaban en el banco pesquero Canario-Sahariano de los años 50 a los 70, y podían contemplarse en el muelle pesquero de Las Palmas de Gran Canaria por esas fechas, con su pabellón de Taiwan, y abarloados de hasta 6 en fondo.

Durante los años de la guerra fría y con el establecimiento de bases militares USA en la isla, son los pilotos de la USAF y otros mandos militares, los que encargan a éste y otros astilleros de la isla la construcción de yates a partir de diseños de arquitectos navales americanos, pero construidos con técnicas y precios asiáticos. O sea, en condiciones muy ventajosas.



Historia del Yin Yang. Restauración



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada